Tendencias educación


B - Learning.

Es el aprendizaje que combina el e-learning con encuentros presenciales tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizajes.


  • Entornos Virtuales de Aprendizaje o LMS.
  • Recursos Multimedia.
  • Herramientas de comunicación virtual.
  • Vídeo Conferencias.
  • Documentos y manuales que pueden ser descargados.
  • Educación por competencias.
  • Trabajos por proyectos.

El b-learning es una tendencia actual tanto en el área empresarial como en el ámbito educativo. Las instituciones educativas secundarias y universitarias están adoptando este tipo de programas que permiten enseñar más allá de las aulas y atraer a los nativos digitales.






E-Learning.

Es un sistema de formación cuya característica principal es que se realiza a través de internet o conectados a la red. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas. 


Algunas ventajas son:


1.       Reducción del coste de la formación: mientras que la inversión es inicial y de mantenimiento, evitamos los gastos de traslado, alojamiento o material didáctico que se requieren cuando la formación es presencial. Esto cobra especial importancia cuando hablamos de organizaciones de gran tamaño con distintas localizaciones a lo ancho y largo del globo.
2.       Inmediatez: Una vez conectados, cualquier tipo de comunicación puede realizarse con rapidez y agilidad, tanto por parte de los alumnos como de los alumnos con los tutores.
3.       Flexibilidad: mientras que la formación presencial requiere de calendarios cerrados, la online disfruta de la flexibilidad que otorga poder conectarnos en cualquier momento, siempre que haya internet disponible.



MOOC. ( Massive Online Open Courses)


Son una modalidad de formación online que se caracterizan por ser cursos en línea masivo y en abierto, es decir, diseñados para ser impartidos a un gran número de alumnos a la vez y gratuitos.
Los cursos MOOC están basados en la filosofía de la democratización del conocimiento a fin de que un mayor número posible de personas pueda ampliar su formación.
Están diseñados bajo la premisa del ‘conectivismo’ donde el aprendizaje se basa en la diversidad de opiniones y el fomento de las conexiones favorecería el aprendizaje continuo y compartido por una comunidad de usuarios afines entre sí. Esta modalidad promueve la creatividad, autonomía y aprendizaje de los usuarios.

Algunas ventajas son:
1.       Son gratuitos: No podemos negar que la posibilidad de completar un curso de alto nivel, avalado por una universidad prestigiosa, sin coste alguno, es muy motivadora.
2.       Cada semana comienza algún curso que puede interesarte.
3.       El compromiso que se exige de parte del alumno es tiempo, que puede variar entre una dedicación semanal de unas 6-8 horas a unas 15-18 horas.



M-Learning.

Se denomina m-learning a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales digitales y que utiliza para ello las herramientas o aplicaciones de hipertexto, mensajería instantánea, plataformas de formación, etc; como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Características:
  1. Multifuncionalidad: Se pueden realizar múltiples tareas
  2. Conectividad: Permite acceso a interno.
  3.  Uso personal: Cada individuo posee su dispositivo y este está totalmente personalizado
  4.  Motivacional: Hay una predisposición más receptiva para el aprendizaje.




PROCADIST. 



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Importancia de las TIC

Redes Sociales

Compartiendo Información.