Video



¿Qué es un vídeo? 

Es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento y transmisión por medios electrónicos digitales o análogos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. 

Características.

  • Proporcionalidad: Es la anchura y altura de la imagen. 
  • Resolución: Es semejante a la proporcionalidad pero este repercute en la calidad del vídeo. 
  • Flujo de bits: Indica la información que se trasmite en el vídeo.

Planificación de un vídeo. 

  • Pre-producción: Planeas todo lo que vas a hacer y decir en el vídeo, observar errores y corregirlos. 
  • Producción de un vídeo: Es la etapa en donde las ideas se realizan a la hora de filmar el vídeo.
  • Post-producción: El vídeo se edita en un programa para que le puedas dar sentido y así llegar a tu publico. 
Tipos de vídeo. 
  • AVI
  • MP4
  • MKV
  • FLV
  • MOV
  • WMV
Vídeos que se pueden en Marketing
  1. Tutoriales. 
  2. Webinar. 
  3. Reseñas culturales. 
  4. Vlog. 
  5. Top 10. 
  6. Causas públicas.
  7. Entrevistas 

¿Qué es un vídeo marketing? 


El videomarketing trata de utilizar los videos y todo lo que venga del mundo audiovisual para impulsar la marca, ya sea para convertir visitas en ventas o para agregar valor al producto.
Es una de las estrategias de promoción más utilizadas en la actualidad, lo vemos actualmente en todo.
El videomarketing puedes encontrarlo como parte de las estrategias de contenidos de las marcas, sobre todo en la plataforma Youtube, en la que hay cientos de vídeos tutoriales sobre cómo hacer casi cualquier cosa. 



Nosotros en clase tuvimos que realizar un vídeo de presentación y un tutorial. Ambos tuvieron su grado de dificultad, ya que tienes que planearlo muy bien y grabarlo en un ambiente adecuado. 

Presentación CEO. 




El vídeo de CEO tenía que ser grabado de manera formal y tuvimos que crear un guión, cuidando la forma de vestir y el lenguaje.


Tutorial. 

Para hacer un tutorial debes tomar en cuenta la escenografía, el guión que debes preparar antes de empezar a grabar para así evitar que te equivoques y el material a utilizar. 
Trata de que tu voz se escuche claramente y que la cámara con la que vas a grabar tenga buena calidad, ya que cuando los espectadores ven que la imagen o el audio no es bueno, terminan cerrando el vídeo. 

Aquí les dejo el enlace que los llevará directamente a mi vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=Fa76fvAiJqU




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Importancia de las TIC

Redes Sociales

Compartiendo Información.